Innovación en la ruta: te contamos todo sobre el CCO y el laboratorio de calidad de Rutas de Lima

Cada vez que transitamos por una vía necesitamos sentirnos seguros. Por eso, Rutas de Lima ha sido de las primeras concesionarias en implementar un Centro de Control de Operaciones (CCO), el cual nos permite monitorear las vías en tiempo real para contribuir a la seguridad vial y a la mejora de la transitabilidad de la ruta. 

El CCO funciona a través de un Sistema Inteligente de Transporte (ITS) que ayuda a que se tomen decisiones de forma rápida y eficaz en beneficio del usuario de las vías de concesión. Asimismo, cumple la función de un centro de información en el que se consolidan todos los datos emitidos y registrados de cada evento ocurrido a lo largo de la ruta.

El CCO cuenta con teleoperadores, asistentes y el controlador de tráfico, quienes gestionan la atención de accidentes y emergencias las 24 horas del día, los 365 días del año.

Con la finalidad  de implementar soluciones innovadoras que brinde múltiples beneficios en la concesión, se implementó a fines del mes de enero del 2016 e inaugurado en junio del mismo año el laboratorio de calidad – para garantizar la calidad de los trabajos en pavimentos a ejecutarse y, por ende, la durabilidad proyectada en los diseños. 

Innovación en la ruta

Según Jonathan Vera, gerente de Planeamiento y Control de Calidad, lo más importante del laboratorio es el conocimiento del personal y la innovación en los equipos de ensayos. “Estos equipos especiales son de última tecnología y nos permiten, de manera exigente, poner a prueba los materiales usados en obras de pavimentación”, apunta. Asimismo, el laboratorio se viene actualizando constantemente, a nivel de nuevos equipamientos y de capacitación del personal.

¿Qué servicios ofrecemos en Rutas de Lima?

Hay servicios gratuitos que los usuarios de las vías de la concesión pueden solicitar:

  • Auxilio vial: Incluye la señalización del sector del incidente, el apoyo en el cambio de neumáticos, la carga de energía de baterías, el préstamo de herramientas para la solución de problemas mecánicos y fallas sencillas, y la reposición de agua.
  • Grúa: Este recurso sirve para el traslado del vehículo fuera de la vía hacia una zona segura y cercana.
  • Servicio de ambulancia: Las ambulancias se encuentran disponibles para atender cualquier caso de accidente o emergencia médica producida en la vía.

Si necesitas solicitar cualquier tipo de asistencia, puedes llamar a la línea gratuita 0800 44 192.

El dato

Rutas de Lima ha participado en diversos eventos. El último fue en marzo del 2020 en Brasil, donde fuimos invitados para exponer las investigaciones del laboratorio.